SOCIAL GAMER
Las huellas más importantes no siempre se ven, pero se sienten…
¡Bienvenidos a una nueva reflexión!
El rol que me ha tocado esta semana es SOCIAL GAMER, espero hacerlo lo mejor posible y animaros a jugar a este juego que he escogido, CoronaQuest.
He escogido este juego porque creo que ninguno de nosotros olvidará nunca la experiencia del corona virus, será algo que quedará en nuestras historias, y que seguramente en mas de uno dejó huella...
Os explico primero cómo se juega y seguidamente planteare una mini actividad basada en el juego para aplicarla en una intervención socioeducativa.
¿¿¿¿CÓMO SE JUEGA????
Los jugadores se enfrentan al virus con el objetivo de reducir al 0 las fuerzas del virus mientras defienden sus propios puntos de fuerza. Cada jugador empieza con una cantidad de puntos de fuerzas, que indican las ganas de luchar. El objetivos es disminuir las fuerzas del virus antes de que el virus logre hacer lo mismo con el jugador.
LA DINÁMICA SERÍA:
- Las cartas de los personajes son las azules y estas cartas te ayudan a reducir la fuerza del virus.
- Las cartas de poder son las amarillas y permiten hacer acciones especiales para atacar o defender.
- Las cartas de defensa son las verdes y si el virus usa cartas de poder, puedes contrarrestarlas con esta carta.
- Para jugar las cartas, necesitas energías, que serian las gemas. Estas se gastan al jugar cartas de personajes, poderes o defensa.
OBJETIVO DEL JUEGO:
Que el virus se rinda antes de que a ti se te agoten las fuerzas.
DINÁMICA BASADA EN EL JUEGO:
Mision:
Promover el trabajo colaborativo, la reflexión sobre la prevención de enfermedades y el aprendizaje de cómo protegerse ante circunstancias adversas.
Equipo requerido:
- Cartas de personajes en coló azul.
- Cartas de autoridad en color amarillo.
- Cartas de protección en color verde.
- Gemas que simbolizan la energia.
Presentación:
Describe a los participantes que el juego CoronaQuest no es meramente un juegos de carta, sino una ilustración de como frontal los restos y de qué manera la salud y la prevención son fundamentales para nuestra fortaleza. Dentro del marco de la actividad, los participantes representaran a individuos luchando contra un virus,s empleando cartas de personajes, habilidades y protecciones.
Entrenamiento en grupos:
organiza a los participantes en grupos de entre 3 y 4 personas. Cada equipo obtendrá un conjunto de cartas con personajes, habilidades y defensas, ademas de gemas para realizar su juego. Los equipos tendrán la tarea de proteger su salud, (puntos fuertes) mientras se enfrentan al virus.
Desarrollo del juego:
Los equipos situarán tres rondas, en las que tendrán que tirar cartas para luchar contra el virus. En cada etapa, cada participante lanzará una carta de personaje, poder o defensa, con la finalidad de neutralizar las fuerzas del virus o resguardarse de sus ataques. Al concluir la ronda, cada equipo debe meditar acerca de las técnicas empleadas.
Espero que os haya servido de idea para recrearlo algún día que lo necesitéis, ya sea para una actividad en algún proyecto o para pasar el rato y aprender mientras tanto!!!!
Nos vemos en el próximo post, gracias a todos por leerme!!!
Me he ayudado del Chat Gpt para organizar las ideas que tenia para recrear la actividad.
Comentarios
Publicar un comentario